Entradas

Mostrando las entradas de marzo, 2019

Herramienta colaborativa digital

¿Que es? Las herramientas colaborativas han cambiado la manera de trabajar, la manera en la que nos reunimos. Lo que antiguamente se consideraba ciencia ficción es ahora una realidad. Ya en 1943, la empresa canadiense Seagram Company mostraba en un anuncio publicitario  cómo hacían negocios globales con un videoteléfono , aunque al parecer nunca hubo constancia de que llegaran a usarlo. Este anuncio muestra cómo algunos publicistas ya predecían cómo sería la forma de trabajar en el futuro. Las herramientas colaborativas  son servicios informáticos que permiten a los usuarios comunicarse y trabajar conjuntamente sin importar que estén reunidos o no en un mismo lugar físico.  Se puede compartir información y producir conjuntamente nuevos materiales resultado de una edición de archivos en equipo. En un mundo globalizado, no sólo las grandes empresas son  las que necesitan comunicarse con otras sedes o departamentos ubicados en lugares distantes. Ahora una...

TUTORIALES MAS FAMOSOS

Imagen
LOS 10 TUTORIALES MÁS FAMOSOS EN MÉXICO  #yuyalamashermosa #lamejorcocinera   #aguitaaguitaaguita #rifadomicarnal #minovia #dormilon #retas #dorilocos #tuneles #tragona

Tutorial

Imagen
Tutorial  ¿Qué es? Es una lección educacional que conduce al usuario a través de la características y funciones mas importantes de cosas como aplicaciones de software, dispositivos de hadware, procesos, diseños de sistema y lenguajes de programación. Un vídeo tutorial puede tener muchas variantes. Sin embargo, estos pasos pueden ayudar a lograr que las marcas cautiven mejor a su audiencia en esos micro-momentos donde los usuarios quieren hacer o aprender sobre algo: • Identificar qué es lo que los consumidores quisieran saber y cómo tu marca puede solucionar ese problema. • Responder a la pregunta con contenido relevante. • Responder siempre a búsquedas puntuales (Cómo atarse el nudo de la corbata, otra vez, podría ser un buen ejemplo). • Utilizar títulos descriptivos para hacerlos fáciles de encontrar. • Medir el impacto de tu contenido.

E-LEARNING

E-LEARNING Es un espacio virtual de aprendizaje orientado a facilitar la experiencia de capacitación a distancia tanto para empresas como para instituciones educativas. FUNDAMENTOS. 1.   Plantee en los objetivos de aprendizaje  lo que se espera que el estudiante vaya a ser capaz de hacer  con lo que aprende en el curso.  Evite el uso de palabras como "comprender", ya que es un término poco claro y vago. ¿Qué significa "comprender"? Utilice palabras que le permitan medir si el estudiante comprendió, por ejemplo: identificar causas, señalar factores, definir el concepto, etc. 2.   La única forma para definir qué se va a enseñar, cuándo y cómo es  conocer el público meta de nuestro curso , es decir, los estudiantes que llevarán la capacitación. De acuerdo con las características de la audiencia, podemos definir las estrategias didácticas más adecuadas para propiciar el aprendizaje y la asimilación de los contenidos que queremos transmitir. 3. ...

tipos de comunidades

Foros De Discusión Un  foro  es una aplicación web que permite a sus participantes mantener discusiones y aportar opiniones e información en un espacio virtual categorizado en temas de  discusión  o "hilos" que pueden abrir los propios usuarios, y a los que el resto de usuarios pueden responder con sus opiniones y aportaciones. Hay diferentes tipos de foros disponibles: exclusivos para los profesores, de noticias del curso, debate único, abiertos a todos y de preguntas y respuestas: Para uso general. Es un foro abierto donde cualquiera puede empezar un nuevo tema de debate cuando quiera y todos pueden calificar los mensajes. Cada persona plantea un tema. En este foro cada persona puede plantear UN SOLO tema de debate. Todos pueden responder a cualquier tema. Debate único.Es un intercambio de ideas sobre un sólo tema, todo en una página. Útil para debates cortos y muy concretos. De Preguntas y Respuestas. Solamente el profesor puede poner una pregunta, que ...

comunidades virtuales educativas

Imagen
Comunidades virtuales educativas Una comunidad virtual aparece cuando un grupo de personas, una comunidad real, sean profesionales, estudiantes o un grupo con aficiones comunes, usa la telemática para mantener y ampliar la comunicación. El hecho de que la interacción se pueda realizar entre personas físicas pero enlazadas mediante redes telemáticas es lo que lleva a hablar de comunidades virtuales. Así pues en una comunidad virtual: Se reúnen personas para intercomunicar mediante ordenadores y redes, interactuando de forma continuada y siguiendo reglas preestablecidas. El intercambio de información (formal e informal) y el flujo de información dentro de una comunidad virtual constituyen elementos fundamentales. La existencia de comunidades virtuales entre profesionales para el intercambio de ideas y experiencias y el desarrollo profesional y personal de sus miembros, tiene su origen en las grandes posibilidades de socialización y de intercambio personal que proporcionan las re...