tipos de comunidades
Foros De Discusión
Un foro es una aplicación web que permite a sus participantes mantener discusiones y aportar opiniones e información en un espacio virtual categorizado en temas de discusión o "hilos" que pueden abrir los propios usuarios, y a los que el resto de usuarios pueden responder con sus opiniones y aportaciones.
- Hay diferentes tipos de foros disponibles: exclusivos para los profesores, de noticias del curso, debate único, abiertos a todos y de preguntas y respuestas:
- Para uso general. Es un foro abierto donde cualquiera puede empezar un nuevo tema de debate cuando quiera y todos pueden calificar los mensajes.
- Cada persona plantea un tema. En este foro cada persona puede plantear UN SOLO tema de debate. Todos pueden responder a cualquier tema.
- Debate único.Es un intercambio de ideas sobre un sólo tema, todo en una página. Útil para debates cortos y muy concretos.
- De Preguntas y Respuestas. Solamente el profesor puede poner una pregunta, que será el inicio de una discusión. Los estudiantes pueden responder con una respuesta, pero no ven las respuestas de los otros estudiantes.
- Todos los mensajes llevan adjunta la foto del autor.
- Las discusiones pueden verse anidadas, por rama, o presentar los mensajes más antiguos o los más nuevos primero.
- El profesor puede obligar la suscripción de todos a un foro o permitir que cada persona elija a qué foros suscribirse de manera que se le envíe una copia de los mensajes por correo electrónico.
- El profesor puede elegir que no se permitan respuestas en un foro (por ejemplo, para crear un foro dedicado a anuncios).
- El profesor puede mover fácilmente los temas de discusión entre distintos foros.
- Las imágenes adjuntas se muestran dentro de los mensajes.
- Si se usan las calificaciones de los foros, pueden restringirse a un rango de fechas.
- Se pueden seleccionar para Grupos de alumnos (visibles o separados).
- Podemos activar un canal RSS y el número de artículos a incluir.
- Permite búsquedas y su opción avanzada nos ofrece opciones parecidas a las de Google.
- Permite el seguimiento de Mensajes leídos/no leídos en los foros con resaltado que permite ver todos los mensajes nuevos rápidamente y controlar cómo son mostrados (por foro, por usuario o por sitio).
Requisitos técnicos para crear un foro
Podemos crear un foro en internet de varias maneras, tanto gratuitas como de pago. Las opciones gratuitas suelen ser más sencillas para los usuarios novatos, ya que se dispone de todo lo necesario para iniciar el foro de manera sencilla y transparente, pero a cambio, no disponemos del control sobre las herramientas técnicas ni, sobre todo, el contenido del foro.
Email y email groups
Los grupos de Google son servicios totalmente gratuitos que ofrece Google. Permiten la creación de foros de discusión junto con grupos de noticias basados en intereses comunes.
Gracias a este sistema, los usuarios pueden enviar o recibir mensajes de forma sencilla entre los diferentes participantes.
Asimismo, cada uno de los grupos que encontramos cuenta con las direcciones de correo electrónico de todos los miembros, para posteriormente enviar un correo a todos aquellos usuarios que participen con una única dirección de grupo.
¿Cómo funciona Google Groups?
El funcionamiento de estos grupos es bastante sencillo, solo necesitamos tener un usuario de Google y ciertos conocimientos base de cómo funciona un foro. Con la cuenta de Google podemos entrar a Google Groups y crear un nuevo grupo, acceder a aquellos que somos partícipes o explorar diferentes grupos.
Para crear nuevos grupos debemos tener un nombre, una dirección general para poder comunicarse, alguna descripción, configurar que tipo de foro deseamos elegir y las opciones de visibilidad.
Google Groups es muy efectivo para todos aquellos que trabajen de forma colaborativa o que cuenten con intereses comunes. Podemos eliminar o añadir a la vez a varios miembros. Estos cambios salen reflejados de forma inmediata en todos los elementos que se comparten en grupo, como documentos, vídeos o calendarios.
Ventajas de los grupos de Google
Las ventajas de los grupos de Google, frente a los foros convencionales, son que se encuentran implementados, y por tanto, no necesitan un desarrollo externo. Puedes crear un entorno de trabajo colaborativo en unos minutos y vincularte con Google+ para aumentar la difusión a los contenidos y el valor social a todas las acciones. También permite compartir todo tipo de archivos.
News groups
Un newsgroup o grupo de noticias es un foro de discusión virtual o sistema de boletines electrónicos que se encuentra en Usenet. Hoy en día, existen cientos y cientos de newsgroups que versan sobre, literalmente, cualquier tema imaginable. De política a negocios y boxeo, pasatiempos, cuidado de la salud y mucho más.
Función
Cada grupo de noticias está organizado para tratar de un tema específico y proporciona un espacio o foro muy conveniente para que los usuarios se comuniquen con otras personas que comparten su interés en ese tema en particular. Cada newsgroup tiene una colección de mensajes que están escritos en un sitio web central en Internet y que después son transmitidos a todo lo largo de la Red Mundial por medio de Usenet. Los usuarios tienen la libertad de publicar mensajes de respuesta en publicaciones existentes, responder a publicaciones previas o crear nuevos grupos de noticias para que otros usuarios publiquen.
Beneficios
A diferencia de un sitio web, el contenido de Usenet no existe en una sola ubicación que pueda ser localizada por medio de una URL o dirección del sitio web. En lugar de eso, se pueden encontrar copias de contenido de Usenet extendidas por toda la red Internet en varios sitios participantes, con cada sitio manteniendo una copia sobre el área de conversación específica de su elección. Un beneficio clave de la distribución mundial del contenido de Usenet es que los miembros del grupo de noticias pueden acceder fácil y convenientemente a una copia que les quede relativamente cerca, lo que agiliza el proceso, ya que se tiene la posibilidad de evitar el congestionamiento de las redes de Internet.
Tipos
Los newsgroups se clasifican en jerarquías separadas y distintivas, con base en sus respectivos temas. Las primeras letras del nombre de un grupo generalmente indica la categoría de su tema principal y las sub-categorías son representadas por el nombre del subtema. Por ejemplo, el tema "recreación" será representado por las letras "rec.", mientras que las que representarían a la ciencia, sería "sci.", por la palabra "ciencia" en inglés: "science". El mismo principio se aplicaría a estas categorías: grupo social (soc.), computadoras (com.), y alternativo (alt.).
chats
Chat es una modalidad de comunicación escrita entre los usuarios de la web que además incluye diferentes tipos de funciones, como por ejemplo íconos que expresan sentimientos, opciones de videollamadas y envío de archivos; y estos chats se pueden realizar entre dos personas o en grupos, así como de forma pública o privada.
Los hay de todo tipo, desde el que solo admite texto sobre un fondo liso (la versión primera del MIRC), hasta el que combina también voz e imagen junto con la posibilidad de compartir archivos, dibujar en una misma pizarra, etc. Poco a poco, los chat´s se están quedando anticuados y en muy poco tiempo nos encontraremos con chats en 3D (ya existen algunos) acompañados de videoconferencia.
Como ejemplo podemos citar los chat´s mas usados:
- Windows Live Messenger
- Skype
- Yahoo Messenger
- Google Talk
Partiendo del correo electrónico, y pasando por la modalidad Ftp (transferencia de archivos) y el uso de los chats, se ha llegado a la videoconferencia. Prácticamente cada modalidad, a medida que se perfecciona va incorporando total o parcialmente las capacidades de los precedentes, lo cual se traduce en permanente perfeccionamiento.
MUD
Un MUD (Multiple User Dimension, Multiple User Dungeon, or Multiple User Dialogue) es un sistema que permite a sus usuarios convertirse en el personaje que deseen y visitar mundos imaginarios en los que participan junto a otros individuos en juegos u otro tipo de actividad. Estos sitemas, suelen ser utilizados para jugar online, aunque existen en la actualidad otras funcionalidades como el aprendizaje. Un ejemplo cercano lo tenemos en la CV creada bajo MUD por Cocacola (www.cocacola.es), en la que los miembros autorizados, aquellos que incluyen un código disponible en las botellas del refresco, pueden elegir un personaje y personalizarlo a su gusto, para después participar en juegos en tiempo real con otros jugadores, con los que además puede conversar si lo desea.
Gestores de contenido
Los gestores de contenidos más utilizados en la actualidad son WordPress, Drupal y Joomla.
Los requisitos que se deben de tener para la instalación de un gestor de contenidos son simplemente un sitio webque permita la utilización de código PHP, ya que la mayoría de estos gestores están definidos en este lenguaje y un sistema gestor de base de datos como MySQL.
Para instalar un sistema gestor de contenidos es suficiente con subir, vía ftp, al sitio web el paquete CMS. A partir de ahí se podrá configurar un usuario y contraseña para administrar la parte privada e ir configurando cada uno de los apartados que se deseen publicar en la parte pública.
Los CMS se puedes dividir en diferentes tipos atendiendo a su uso y funcionalidad. Así podemos encontrar CMS de tipo blog, foros, e-commerce, etc…
peer to peer
Una red peer-to-peer, red de pares, red entre iguales o red entre pares (P2P, por sus siglas en inglés) es una red de ordenadores en la que todos o algunos aspectos funcionan sin clientes ni servidores fijos, sino una serie de nodos que se comportan como iguales entre sí. Es decir, actúan simultáneamente como clientes y servidores respecto a los demás nodos de la red. Las redes P2P permiten el intercambio directo de información, en cualquier formato, entre los ordenadores interconectados.
Normalmente este tipo de redes se implementan como redes superpuestas construidas en la capa de aplicación de redes públicas como Internet.
El hecho de que sirvan para compartir e intercambiar información de forma directa entre dos o más usuarios ha propiciado que parte de los usuarios lo utilicen para intercambiar archivos cuyo contenido está sujeto a las leyes de copyright, lo que ha generado una gran polémica entre defensores y detractores de estos sistemas.
Las redes peer-to-peer aprovechan, administran y optimizan el uso del ancho de banda de los demás usuarios de la red por medio de la conectividad entre los mismos, y obtienen así más rendimiento en las conexiones y transferencias que con algunos métodos centralizados convencionales, donde una cantidad relativamente pequeña de servidores provee el total del ancho de banda y recursos compartidos para un servicio o aplicación.
Dichas redes son útiles para diversos propósitos. A menudo se usan para compartir ficheros (archivos) de cualquier tipo (por ejemplo, audio, vídeo o software). Este tipo de red también suele usarse en telefonía VoIP para hacer más eficiente la transmisión de datos en tiempo real.
Comentarios
Publicar un comentario