COMPUTADORAS

COMPUTADORAS 

¿Qué es?Máquina electrónica capaz de almacenar información y tratarla automáticamente mediante operaciones matemáticas y lógicas controladas por programas informáticos.es un sistema digital con tecnología microelectrónica capaz de procesar datos a partir de un grupo de instrucciones denominado programa. La estructura básica de una computadora incluye microprocesador (CPU), memoria y dispositivos de entrada/salida (E/S), junto a los buses que permiten la comunicación entre ellos. La característica principal que la distingue de otros dispositivos similares, como una calculadora no programable, es que puede realizar tareas muy diversas cargando distintos programas en la memoria para que los ejecute el procesador.

TIPOS DE COMPUTADORA:
Se clasifican de acuerdo al principio de operación de Analógicas y Digitales.
Computadora Analógica:
1.- Aprovechando el hecho de que diferentes fenómenos físicos se describen por relaciones matemáticas similares (v.g. Exponenciales, Logarítmicas, etc.) pueden entregar la solución muy rápidamente. Pero tienen el inconveniente que al cambiar el problema a resolver, hay que realambrar la circuitería (cambiar el Hardware).
Computadora Digital:
1.- Están basadas en dispositivos biestables, i.e., que sólo pueden tomar uno de dos valores posibles: ‘1’ ó ‘0’. Tienen como ventaja, el poder ejecutar diferentes programas para diferentes problemas, sin tener que la necesidad de modificar físicamente la máquina.

Los dispositivos de entrada y salida son aparatos electrónicos que son conectadas a la computadoraa través de sus ranuras de entrada o salida. ... Algunos ejemplos de dispositivos de entrada son: el teclado, el ratón, el escáner.
COMPUTADORA.


La computadora​​, también denominada computador​​ u ordenador​​, es una máquina digital que lee y realiza operaciones para convertirlos en datos convenientes y útiles que posteriormente se envían a las unidades de salida.

DISPOSITIVOS DE ENTRADA.

Son aquellos que sirven para introducir datos a la computadora para su proceso. Los datos se leen de los dispositivos de entrada y se almacenan en la memoria central o interna. Los dispositivos de entrada convierten la información en señales eléctricas que se almacenan en la memoria central.


Algunos ejemplos de dispositivos populares de input son:

  • Teclados. Dispositivos periféricos que permiten ingresar texto al sistema, a través de un tablero de botones que asigna determinados valores a cada uno de ellos, conforme a un lenguaje específico. Se trata del dispositivo de entrada por excelencia.
  • Punteros o ratones. Inventados para ingresar información a sistemas de representación gráfica o visual, traducen los movimientos que el usuario realiza con el dispositivo a instrucciones concretas en el sistema, permitiéndole diversas operaciones, desde pintar, desplazarse en entornos virtuales, etc.
  • Micrófonos. Capturan el sonido (ondas sonoras en el aire) y lo traducen a impulsos eléctricos que luego pueden ser codificados y almacenados, o transmitidos y reproducidos para recuperar el mensaje hablado, música, etc.
  • Cámaras. De manera similar, capturan la imagen empleando un sistema de lentes y componentes fotosensibles, para almacenar digitalmente la imagen y el movimiento reales y poderlos transmitir o reproducir posteriormente, o de inmediato pero a través de enormes distancias, como en las videoconferencias.
  • Escáneres. Se trata de aparatos similares a las fotocopiadoras, capaces de “leer” la imagen dispuesta en su bandeja para transmitir una copia digital de la misma al sistema informático. De esta manera se pueden enviar, almacenar o reproducir documentos a través de un sistema informático.
  • Lectores de código de barras. Como los usados en el supermercado: de pistola, de base o de barra, se trata de lectores ópticos que reconocen un código de barras (líneas negras sobre un fondo blanco) en el cual está contenida la información del producto comprado (o almacenado, o lo que fuere) empleando un código numérico.
  • Joysticks. Su nombre proviene del inglés: joy (diversión) y stick (barra, palo), de donde se desprende que son dispositivos de ocio. Alimentan a un sistema informático con los comandos que el usuario desea transmitir al videojuego, permitiéndole controlar lo que ocurre o interactuar con el sistema.
  • Módems. Dispositivos de comunicación a través de redes telefónicas, que traducen de los impulsos de la línea a información digital, permitiendo recibir información proveniente de otros sistemas informáticos, como ocurre con Internet. En realidad es un sistema de entrada y salida, pues permite también el envío de información.
  • Unidades de CD. La invención del Disco Compacto (del inglés Compact Disk o CD), piezas redondas leídas mediante un rayo óptico (láser), permitieron almacenar y sobre todo recuperar información de ellos, ya que una vez “grabados” no podían ni borrarse ni alterarse, y servían para ingresar datos a un computador. Hoy en día se consideran bastante obsoletos.

Periféricos de almacenamiento. Se encargan de guardar los datos de los que hace uso la CPU para que ésta pueda hacer uso de ellos una vez que han sido eliminados de la memoria principal, ya que ésta se borra cada vez que se apaga la computadora. ... Memoria flash.Resultado de imagen para dispositivos perifericos de almacenamiento

La placa base, también conocida como tarjeta madre,placa madre o placa principal (motherboard o mainboard en inglés), es una tarjeta de circuito impreso a la que se conectan los componentes que constituyen la computadora
Resultado de imagen para tarjeta madre
Un puerto de computadora es una ranura o toma de corriente de un equipo en el cual se enchufa un conector que regularmente contiene un cable. Los puertos que permiten conectar dispositivos, generalmente se encuentran en la parte posterior, frontal o lateral de un equipo.
Resultado de imagen para puertos de la computadora

Tipos de Puertos

Hay dos tipos principales de puertos de la computadora: puerto físico y puerto virtual.

Puertos físicos

Se utilizan para conectar un dispositivo periférico a una computadora mediante un  cable y un enchufe. Los puertos fisicos de computadora más comunes son:
  • Serial
  • Paralelo
  • PS/2
  • VGA
  • Firewire
  • Universal Serial Bus (USB)
  • Módem
  • Juegos
  • DVI (Interfaz de vídeo digital)
  • HDMI
  • DisplayPort
  • S-Video
  • eSata
  • PCMCIA
  • Thunderbolt

Puertos virtuales

Son puertas de datos que permiten a una aplicación de software (generalmente de red) utilizar los recursos de hardware sin ninguna interferencia. Este puertos de la computadora (puertos de red) se definen por la IANA (Internet Assigned Numbers Authority) y son utilizados por TCP (Transmission Control Protocol), UDP (User Datagram Protocol), DCCP (datagramas de Control de Congestión Protocolo) y SCTP (Corriente del Protocolo de Control de Transmisión) .
Ejemplos de puertos virtuales más comunes son:
  • FTP ( File transfer Protocol )El Protocolo de transferencia de archivos es un protocolo de red para la transferencia de archivos entre sistemas conectados a una red TCP, basado en la arquitectura cliente-servidor.
  • PPTP (Point-To-Point Tunneling Protocol)Protocolo de túnel de punto a punto. El Protocolo de túnel de punto a punto (PPTP) es un método obsoleto para implementar redes privadas virtuales. PPTP tiene muchos problemas de seguridad bien conocidos. PPTP utiliza un canal de control TCP y un túnel de encapsulación de enrutamiento genérico para encapsular paquetes PPP.SFTP 
  • NTP ( Network Time Protocol )El Protocolo de tiempo de red (NTP) es un protocolo de red para la sincronización de reloj entre sistemas informáticos a través de redes de datos de latencia variable por conmutación de paquetes. En funcionamiento desde antes de 1985, NTP es uno de los protocolos de Internet más antiguos en uso actual. NTP fue diseñado por David L. Mills de la Universidad de Delaware.
  • HTTP (Hypertext Transfer Protocol)El Protocolo de transferencia de hipertexto es el protocolo de comunicación que permite las transferencias de información en la World Wide Web.
  • SMTP ( Simple Mail Transfer Protocol )El protocolo para transferencia simple de correo es un protocolo de red utilizado para el intercambio de mensajes de correo electrónico entre computadoras u otros dispositivos. Fue definido inicialmente en agosto de 1982 por el RFC 821 y el RFC 822. 
  • SQL ( Structured Query Language )SQL es un lenguaje específico del dominio utilizado en la programación, diseñado para administrar, y recuperar información de sistemas de gestión de bases de datos relacionales.
CABLE BUS Y TIPOS DE BUSES. Dentro de un ordenador o computadora tenemos muchos componentes internos diferentes (hardware). Para que estos componentes puedan comunicarse entre si se utilizan unos cables especiales llamados buses.


 - El bus de datos transporta los datos, es decir, por donde viajan las instrucciones  procedentes o con destino al microprocesador. Es Unidireccional, o lo que es lo mismo, los datos viajan por este bus en una sola dirección.

 - El bus de direcciones (a veces llamado el bus de memoria) lleva la ubicación (direcciones) a donde deben ser almacenado o llevados los datos. Es un bus unidireccional.

 - El bus de control que es el que administra el uso y acceso a la línea de datos (transporta las comandos y señales para conocer el estado de los dispositivos). Gestiona el flujo de información entre los componentes que indican si la operación es una lectura o una escritura y la garantía de que la operación ocurre en el momento adecuado. Es un bus bidireccional, ya que también transmite señales de respuesta desde el dispositivo para conocer su estado.

 Luego los cablecitos o líneas de información de los buses, hay unas que son para transportar datos y otras para otro tipo de información. Por eso antes vimos que en un bus de 40 pins (como el de antes) 36 serían para datos y los otros 4 se usan para las direcciones y el control.

 Tipos de Buses

 Podríamos hacer una primera clasificación:

 - Buses internos: llevan los datos por dentro de la placa base. Normalmente se llaman pistas, como ya vimos.

 - Buses Externos: transportan datos a periféricos y otros dispositivos conectados a la placa base. Estos son a los que realmente se les llama cable buses.

 Un bus interno permite la comunicación entre los componentes internos, tales como una tarjeta de vídeo y las memorias. Un bus externo es capaz de comunicarse con componentes externos, como un disco duro.

 En función de su forma tenemos:

 - ATA (Advanced Technology Attachment) es una bus estándar para conectar dispositivos de almacenamiento como discos duros y unidades de CD-ROM en los ordenadores. Existen muchos términos y sinónimos de ATA, incluyendo abreviaturas como IDE, ATAPI, y UDMA. Suelen tener 40 pins en paralelo (uno al lado del otro).  ATA es una conexión en paralelo, el envío de muchos bits a la vez a través de un conector ancho, plano, con una velocidad de transferencia de datos máxima de 133 Mb/s

 - SATA (serial ATA) : es la evolución del de ATA. Utiliza un cable con menos conductores y un conector mucho más pequeño. Tienen mayores velocidades de transmisión de datos y ocupan menos espacio. Por lo general tienen velocidades de transferencia de hasta 600 Mb/s.

tipos de buses


Un dispositivo de almacenamiento de datos es un accesorio que se utiliza para grabar o almacenar datos electrónicos. Un dispositivo de almacenamiento de datos genérico utilizado en una computadora puede ser o no extraíble. Los dispositivos de almacenamiento de datos que se utilizan con un equipo generalmente incluyen una unidad de disco duro y una grabadora de CD/DVD. Otros tipos de dispositivos de almacenamiento de datos incluyen una unidad de memoria extraíble, una unidad de disquete y una unidad de cinta.

Unidad de disco duro

La unidad de disco duro es el dispositivo de almacenamiento principal que se utiliza con la computadora, ésta se utiliza para almacenar datos, así como el sistema operativo de la computadora. Una unidad de disco duro puede venir con diferentes cantidades de almacenamiento, que pueden incluir 100, 500 y hasta 1 terabyte. Una unidad de disco duro utiliza un disco magnético o un disco de platos para almacenar datos.

Grabadoras de CD/DVD

Una grabadora de CD/DVD es un dispositivo de almacenamiento que utiliza un disco de CD o DVD para almacenar datos. Un CD general puede almacenar hasta 700 megabytes de datos. Un disco DVD puede almacenar más de 4 gigabytes de datos. Una grabadora de CD y una grabadora de DVD se puede adquirir como componentes separados o disponibles en una sola unidad que se conoce como una unidad combo. Una grabadora de CD/DVD requiere software para escribir datos en el disco.

Unidad de memoria flexible

Una unidad de memoria extraíble es conocida como un dispositivo de almacenamiento portátil, esto es debido a que este dispositivo se conecta a una computadora a través de un puerto USB. Una unidad de memoria extraíble es pequeña y compacta y puede almacenar desde 1 GB hasta 16 gigabytes o más de datos. Una unidad extraíble es normalmente compatible con tecnología plug-and-play, lo que significa que está disponible para su uso inmediato después de conectarlo a una computadora.

Unidad de disco flexible

Una unidad de disco es un tipo más antiguo de dispositivo de almacenamiento que se utiliza con un sistema informático. Las unidades de disquete cambiaron desde una unidad de 5 ¼ pulgadas (13 cm) hasta una unidad de 3 ½ pulgadas (9 cm). Una unidad de 5 ¼ pulgadas (13 cm) utilizaba un disco magnético que estaba encerrado en vinilo y que podía almacenar hasta 1,2 megabytes de datos. Una unidad de disquete 3 ½ pulgadas (9 cm) utilizaba un disco magnético que estaba encerrado en un plástico y que podía almacenar hasta 1,44 MB de datos. El tipo más común de la unidad de disco que se utilizaba con una computadora era la unidad de disquete 3 ½ pulgadas (9 cm).

Unidad de cinta

Una unidad de cinta es un dispositivo que utiliza una cinta magnética o cartucho para almacenar datos. Las unidades de cinta se utilizan principalmente para realizar copias de seguridad de los datos, ya que la velocidad de búsqueda de los datos es considerablemente más lenta que otros tipos de almacenamiento. Una unidad de cinta puede almacenar desde varios cientos de megabytes a cientos de gigabytes de datos en función al tamaño del cartucho. La mayoría de las unidades de cinta se conectan a una computadora mediante un cable USB.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

top social influence

Redes de computadora

TARJETA MADRE